top of page

CONCLUSIONES
La composición musical es un proceso de exploración que toma tiempo para llegar a un acuerdo entre la visión primaria que se tiene sobre una idea y su eventual desarrollo final. Durante la elaboración del proyecto hubo que solucionar problemas frente a lo conceptual que directamente influenciaban la parte técnica de la composición por lo que no se debe tomar a la ligera la parte extramusical que compone el proceso creativo.
Es de gran ayuda poder apoyarse en herramientas de software que están a disposición hoy en día para hacer más eficiente el procesos compositivo. La existencia de bancos de sonidos profesionales permiten que haya una amplia gama de posibilidades sonoras las cuales puede utilizar el compositor.
Al buscar conectar distintos lenguajes dentro de una pieza se deben conocer las herramientas que estos utilizan para lograr sus cometidos y a partir de ello encontrar cómo expresarlo técnicamente. El aprendizaje de nuevos lenguajes ayuda a formar un lenguaje propio a través del cual se puede exponer de mejor manera una idea puntual.
Por otro lado la música dentro del ámbito meditativo juega un rol importante en crear un espacio sonoro el cual pueda conectar al oyente con lo más profundo de su ser. La música va más allá de los tecnicismos y es un medio de expresión que nos permite hablar sin palabras sobre temas tan complejos como lo son las emociones humanas y la espiritualidad de un individuo.
bottom of page